sábado, 16 de mayo de 2015
En el Museo Etnográfico:historia y matemáticas en vivo
El 14 de mayo hemos visitado el Museo con varios objetivos:
-Ver la exposición de Félix( el padre de Rodrigo) : muy curiosa, interesante y funcional.Nos lo contó muy bien.
-Realizar un itinerario matemático, especialmente dedicado a las figuras y cuerpos geométricos.
-Conocer el pasado de nuestro pueblo(desde hace miles de años hasta la actualidad,en la agricultura).
Ha sido una actividad divertido, lúdica y muy educativa.
Agradecer la colaboración de Félix, Fran, las mamás que nos han acompañado y han recogido allí al grupo y a tod@s niñ@s de 4º C por su buena actitud durante la visita y lo mucho que hemos aprendido del pasado y del presente.
Espero que el álbum (fotos realizadas por Mª José, una maestra del cole) nos ayuden a recordar esta actividad.
jueves, 14 de mayo de 2015
Jueves 14 de mayo
Hoy vamos a visitar el Museo Etnográfico y, antes, vamos a desayunar ENSALADA.
Aquí os envío unos enlaces para que en el fin de semana podáis jugar y aprender con los temas que estamos trabajando.
Os recuerdo que el lunes y el martes vamos a contar los trabajos de Historia en clase, espero que los entendáis bien y lo contéis bien.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA EN ESPAÑA: varios paneles
LA DOMUS ROMANA: cómo vivían los romanos
PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA: 14 páginas,muy completo
VIDA EN EL PASADO: 43 items, todo para aprender bien
TESTEANDO: 23 preguntas del tema
MATEMÁTICAS
DIFERENCIAR POLIEDROS
IDENTIFICAR ELEMENTOS DE CUERPOS GEOMÉTRICOS. Interactivo
Elementos de prismas y pirámides
JUEGO con cuerpos redondos,divertido
LENGUA
SUJETO Y PREDICADO. imágenes y oraciones, SENCILLO
RECOCOCER EL SUJERO: 15 preguntas.
SELECCIONAR PREDICADOS para sujetos dados.
Con esto tienes bastante para no aburrirte en el tiempo que quieras dedicar a aprender.
Además, el lunes recitaremos la poesía que nos trajo Álvaro, es fácil de memorizar.
Buen fin de semana y que te diviertas en la Romería.
Ángel.
Aquí os envío unos enlaces para que en el fin de semana podáis jugar y aprender con los temas que estamos trabajando.
Os recuerdo que el lunes y el martes vamos a contar los trabajos de Historia en clase, espero que los entendáis bien y lo contéis bien.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA EN ESPAÑA: varios paneles
LA DOMUS ROMANA: cómo vivían los romanos
PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA: 14 páginas,muy completo
VIDA EN EL PASADO: 43 items, todo para aprender bien
TESTEANDO: 23 preguntas del tema
MATEMÁTICAS
DIFERENCIAR POLIEDROS
IDENTIFICAR ELEMENTOS DE CUERPOS GEOMÉTRICOS. Interactivo
Elementos de prismas y pirámides
JUEGO con cuerpos redondos,divertido
LENGUA
SUJETO Y PREDICADO. imágenes y oraciones, SENCILLO
RECOCOCER EL SUJERO: 15 preguntas.
SELECCIONAR PREDICADOS para sujetos dados.
Con esto tienes bastante para no aburrirte en el tiempo que quieras dedicar a aprender.
Además, el lunes recitaremos la poesía que nos trajo Álvaro, es fácil de memorizar.
Buen fin de semana y que te diviertas en la Romería.
Ángel.
martes, 12 de mayo de 2015
Poesía de Álvaro
Este es el álbum de la poesía, en otro m omento haré el comentario más amplio de cómo fue la sesión.
sábado, 9 de mayo de 2015
Visita a las Tablas de Daimiel:ecosistema de agua dulce y Parque Nacional
Durante la visita al Parque Nacional hemos conocido,guiados por Conce, el medio físico y los seres vivos de este ecosistema acuático.
Han sido 2 horas,por lo menos, conociendo detalles de las especies que habitan en este lugar
así como aprendiendo a respetar los espacios naturales.
La experiencia ha merecido la pena y, aunque hemos tenido poco tiempo de descanso, hemos acabado muy satisfechos.
viernes, 8 de mayo de 2015
Vamos a conocer la historia y nos motiva la visita a la Motilla del Azuer, de hace 4.000 años
Este es el álbum con imágenes de la visita a este yacimiento arqueológico que nos ha impresionado y que tan cerca lo tenemos.
Es el día 5 de mayo de 2.015 y no lo olvidaremos fácilmente.
Os recomendamos visitarlo, para concoer m,ejor cómo se vivía en la Edad del Bronce en nuestra tierra.
jueves, 7 de mayo de 2015
Viernes 8 de mayo
Acabo de corrregir los controles de Cono y estoy contento porque os habéis enterado muy bien del tema de los ecosistemas,por tanto las notas son bastante buenas.
Os voy a poner enlaces del próximo tema:La Historia hace miles de años, que comenzamos ayer hablando de la visita a la Motilla del Azuer, de hace unos 4.000 años y un bonito esquema-mural que espero os sirva para empezar a comprender el tema;además ya os vais planteando sobre qué tema investigar, auqnue no tenemos prisa por hacerlo.
VIDA DE NUESTROS ANTEPASADOS: Prehistoria
JUEGO: vida en la Prehistoria
Y CON ÉL LLEGÓ LA PREHISTORIA, curiosidades(comida, arte...)
PRIMEROS POBLADORES HUMANOS: 24 items
Os voy a poner enlaces del próximo tema:La Historia hace miles de años, que comenzamos ayer hablando de la visita a la Motilla del Azuer, de hace unos 4.000 años y un bonito esquema-mural que espero os sirva para empezar a comprender el tema;además ya os vais planteando sobre qué tema investigar, auqnue no tenemos prisa por hacerlo.
VIDA DE NUESTROS ANTEPASADOS: Prehistoria
JUEGO: vida en la Prehistoria
Y CON ÉL LLEGÓ LA PREHISTORIA, curiosidades(comida, arte...)
PRIMEROS POBLADORES HUMANOS: 24 items
martes, 5 de mayo de 2015
El KAMISHIBAI DE 4º C: EL QUIJOTE EN EL IV CENTENARIO
El grupo de 4º C ha elaborado un kamishibai con aventuras de El Quijote y lo han contado en Educación Infantil y 1º y 2º de Primaria.
Este es el álbum de fotos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)